+
Dosteril * DOSTERIL * está indicado en el tratamiento de la hipertensión esencial y de la hipertensión renovascolare. Se puede usar solista o asociado un otras clases de Agentes antihipertensivos. Está en el indicado Manejo de la insuficiencia cardiaca como Tratamiento Adjunto truffa diuréticos y cuando apropiado mare truffa digitálicos. También está indicado para tratar un pacientes hemodinámicamente Estables dentro de las 24 horas siguientes un un infarto agudo del miocardio para el desarrollo prevenire subsecuente de disfunción ventricolare izquierda o de insuficiencia cardiaca y para aumentar la supervivencia. El medicamento está en contraindicado pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco y en pacientes con historial de angioedema relacionado un un tratamiento Previo con inhibidores de la ECA. En pacientes hipertensos tratados con lisinopril puede presentarse ipotensione si tienen Una disminución de volumen debido a estar bajo tratamiento con diuréticos, Una dieta pobre en sal, diálisis diarrea o vomito. En pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva con o peccato insuficiencia renale funcional renale asociada se ha presentado ipotensione sintomática más frecuentemente en aquellos con grados más severos de insuficiencia cardiaca probablemente debido al uso de diuréticos de ASA iponatriemia o insuficiencia. En todos estos pacientes con alto Riesgo de presentar ipotensione sintomática el inicio del tratamiento y el Ajuste de la dosis deberá ser monitorizado bajo Una estrecha vigilancia médica. Estas Consideraciones también Habra que observarlas en aquellos pacientes con cardiopatia o con enfermedad cerebrovascolare en los que Una caída Brusca de la presión arteriosa podría provocarles un infarto del miocardio o un accidente vascolare cerebrale. Si se Presenta ipotensione suele ser suficiente colocar al paciente en posición supina y en Caso necesario administrar Una infusione intravenosa de solución fisiologica. Una respuesta hipotensora transitoria no es contraindicación para continuar el tratamiento. Como ocurre con otros vasodilatadores lisinopril tiene que ser administrado con precaución en pacientes con estenosis aortica o cardiomiopatía hipertrófica. En ciertos pacientes con insuficiencia cardiaca y presión arteriosa normale o baja, el uso de lisinopril puede producir Una disminución de la presión arteriosa sistemica que si no es sintomática no necesita reducir o bretella el tratamiento. No debe iniciarse el tratamiento en pacientes con infarto agudo del miocardio que en estén Riesgo de presentar complicaciones con el uso de un vasodilatador. ESTOS figlio los pacientes con Una presión sistólica de 100 mm Hg o menos o Choque cardiogénico. Si Durante los primeros tres días después del infarto la presión sistólica es de 120 mmHg o menos la dosis de lisinopril deberá reducirse. Los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva que presentan ipotensione al inicio de la Administración de un inhibidor de la ECA pueden presentar algún Grado de insuficiencia de la función renale que es habitualmente irreversibile. También se ha observado que algunos pacientes con estenosis bilaterale de las arterias renales o con estenosis de la arteria de un solista riñón tratados con inhibidores de la ECA pueden presentar un Incremento en los niveles de urea sanguinea y de creatinina sierica reversibili al bretella el tratamiento. Se han presentado reacciones anafilactoides en pacientes bajo emodialisi con membranas de alto flujo AN 69 y tratamiento concomitante con inhibidores de la ECA por lo que en estos casos deberá emplearse Una membrana de diálisis diferente o emplear un antihipertensivo de otra familia. En pacientes sometidos un cirugía sindaco o Durante la anestesia con Agentes que produzcan ipotensione lisinopril puede bloquear la formación de angiotensina II secundaria a la Liberación compensatoria di renina y en caso de presentarse ipotensione puede corregirse con expansores de volumen. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: El uso de DOSTERIL * durante el embarazo no recomendado está. Cuando se detecte embarazo en pacientes que estén tomando lisinopril Este deberá ser descontinuado de inmediato a menos que se considere indispensabile para mantener con vida a la madre. No se conoce Si Se escrementi lisinopril en la leche materna humana. Por tal situación no se aconseja su uso Durante la lactancia. Reacciones Secundarias o adversas: En los estudios CLINICOS controlados lisinopril FUE generalmente bien tolerado. La Mayor parte de los efectos colaterales observados fueron leves Pasajeros y. Los efectos colaterales más Frecuentes de lisinopril en los estudios controlados fueron Mareo, cefalea, diarrea, Fatiga, tos náuseas y. Otros efectos colaterales menos Frecuentes fueron Efectos ortostáticos (incluyendo ipotensione, cutanea erupción y astenia). Hipersensibilidad / edema angioneurótico: Ha habido raros casos de edema angioneurótico de la cara, las extremidades, los labios, la Lengua, la glotis y / o la laringe. Otros efectos colaterales que en ocurrieron raros casos Durante los ensayos CLINICOS controlados o después de la Introducción del producto en el mercado fueron: Cardiovasculares: infarto del miocardio o accidente cerebrovascolare posiblemente secundario una ipotensione excesiva en pacientes de Riesgo alto, palpitazioni, taquicardia. Aparato digestivo: Dolor addominale, sequedad de boca, pancreatite, epatite hepatocelular o colestática, ictericia. Sistema nervioso: Alteraciones del Estado de ANIMO, confusione mentale, parestesia. Respiratorios: broncospasmo. Cutáneos: orticaria, prurito, diaforesis, alopecia. Urogenitales: uremia, oliguria / anuria, renali disfunción, insuficiencia Aguda renale, impotencia. Se ha un observado Complejo sintomatico que puede incluir fiebre, vasculite, mialgia, artralgia / artrite, anticuerpos antinucleares Aumento de velocidad de sedimentación globulare, eosinofilia y leucocitosi. También puede haber erupción, fotosensibilidad u otras manifestaciones cutáneas. Interacciones Medicamentosas Y De Otro Genere: Diuréticos: Cuando se ánade un diuretico al tratamiento con lisinopril generalmente el efecto antihipertensivo es aditivo. En algunos casos los que ya pacientes están tomando diuréticos especialmente si hace poco tiempo que empezaron un tomarlos pueden experimentar Una disminución excesiva de la presión al añadir lisinopril a su tratamiento. La aparición de sintomas de ipotensione es menos probabile si se interrumpe la Administración del diurético antes de Iniciar lisinopril. Otros medicamentos: La Administración de concomitante indometacina puede Disminuir la eficacia antihipertensiva de lisinopril. En algunos pacientes con función renale comprometida que están siendo tratados con antiinflamatorios non esteroideos la Administración de concomitante inhibidores de la ECA puede deteriorar aún más la función renale. Estos efectos reversibili figlio usualmente. Durante el Empleo simultaneo di lisinopril y nitratos non hubo indicios de Interacciones adversas de importancia Clínica. Como sucede con otros medicamentos que aumentan la eliminación de sodio lisinopril puede Disminuir la excreción De Litio. Por lo tanto, si se administran al mismo tiempo vendite De Litio se deben vigilar cuidadosamente Las concentraciones De Litio en el Suero. Potasio Serico: Aunque en los ensayos CLINICOS generalmente el potasio Serico se mantuvo dentro de los límites normales en algunos casos se produjo hiperpotasemia. Los factores de Riesgo para el desarrollo de la hiperpotasemia incluyen insuficiencia renale, diabete mellito y uso concomitante de diuréticos ahorradores de Potasio (Como espironolactona, triamtereno o amilorida), suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio. El uso de suplementos de potasio o sustitutos de la sal que puede contienen potasio aumentar considerablemente el potasio Serico it en particolare pacientes con deterioro de la función renale. Si se conside conveniente emplear al mismo tiempo lisinopril y algunos de esos fármacos se debe hacer con precaución y vigilando con frecuencia el potasio Serico. Si SE Turisma un un diurético que provocazione pérdida de potasio lisinopril puede mejorar la hipopotasemia inducida por el diuretico. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: Rara vez hubo alteraciones Clinicamente importantes de las pruebas de laboratorio usuales en Associazione con la Administracion de lisinopril. Se han observado aumentos de la urea sanguinea y de la creatinina, Las enzimas Hepaticas y la bilirrubina en el Suero que por lo generale se corrigieron al interrumpir la Administracion de lisinopril. Se ha riportato depresión de la midollo ósea manifiesta como anemia y / o trombocitopenia y / o leucopenia. Ha habido pequeñas disminuciones de la hemoglobina y del hematócrito que rara vez fueron de importancia Clínica si no existia alguna otra causa de l'anemia. Ha habido Casos de hiperpotasemia y de iponatriemia. Precauciones en relación con efectos de cancerogenesi, mutagenesi, teratogenesi y sobre la Fertilidad: Toxicidad animale: No se apreció ningún efecto tumorigénico cuando se administró lisinopril un ratas machos y hembras Durante 105 semanas un dosificaciones de hasta 90 mg / kg / giorno (unas 110 veces sindaco que la máxima recomendada en Humanos) ya Ratones machos y hembras Durante 92 semanas un dosificaciones de hasta 135 mg / kg (unas 170 veces sindaco que la máxima recomendada en humanos). El lisinopril no fue mutagénico en la prueba de mutación microbiana de Aines con y sin attivazione metabólica. También resultó negativa de mutación en Células pulmonares de criceto chino. En una prueba de elución alcalina in vitro con hepatocitos de rata el lisinopril non provocó Roturas de las cadenas de ADN. Tampoco Aumento las aberraciones cromosómicas en una prueba in vitro en Células de ovario di criceto chino ni en un estudio in vitro en midollo ósea de Raton. El lisinopril non Tuvo ningún efecto sobre la Conducta reproductora de rata machos y que hembras recibieron hasta 300 mg / kg / giorno. El lisinopril no fue en teratógeno ratones hembras que recibieron hasta 1.000 mg / kg / giorno (1.250 veces más que la dosificación máxima recomendada en Humanos) del día 6 al 15 de la gestación. Sí provocó ONU Aumento de las resorciones fetales un dosis de 100 mg / kg o mayores pero a las dosis de 1.000 mg / kg la Administración de suplementaria solución salina (solución salina isotonica en vez de agua para beber Sola) evitó ese efecto. No hubo ningún signo de toxicidad fetale ni de teratogenicidad en las que ratas recubrieron hasta 300 mg / kg / giorno (375 veces la dosificación máxima recomendada en Humanos) del día 6 al 17 de la gestación. Cuando se administró lisinopril a las ratas desde el día 15 de la gestación hasta el día 21 después del Parto Aumento la mortalidad de las Criaturas de dos una Siete días de edad y disminuyó su promedio de peso corporale a los 21 días de edad. El Aumento de la mortalidad y la disminución Del Peso de las crias non ocurrieron cuando las madres recibieron solución salina suplementaria. Un dosis de hasta 1 mg / kg / día el lisinopril administrado durante el Periodo organogénico un conejas Embarazadas que recibieron solución Salina suplementaria non teratógeno fue. La Administración de solución Salina Tuvo por objeto eliminar los efectos tóxicos maternos para poder valorar el potencial teratógeno una la mayor dosificación posible. Se ha comprobado que el conejo es extremadamente sensibile a los inhibidores de la ECA (captopril y enalapril). De modo que los efectos tóxicos de estos en las hembras Embarazadas y sus Fetos aparecen aun con dosificaciones menores que las recomendadas en humanos. La toxicidad fetale del lisinopril en el conejo se Manifesto por Aumento de las reabsorciones fetales con la dosificación de 1 mg / kg / día por vía orale de las dosificaciones incompletas con la dosificación más baja ensayada (0,1 mg / kg / giorno) y la Administración de una sola dosis de 15 mg / kg di lisinopril. Por Vía intravenosa un conejas Embarazadas en los días 16, 21 o 26 del embarazo Causo la muerte de 88 al 100% de los Fetos. Dosis y Vía de Administración: Orale. Como la ABSORCION de lisinopril no es afectada por la presencia de alimentos en el estomago las tabletas se pueden administrar ante, Durante o después de las comidas. DOSTERIL * debe ser administrado en una sola dosis al día como ocurre con todos los medicamentos de una sola dosis. Debe tomarse aproximadamente a la misma hora Cada día. Hipertensión esencial: La dosis Inicial solito recomendada en la hipertensión esencial es de 10 mg. La dosificación de mantenimiento eficaz solito es de 20 mg al día en una sola dosis. Se debe ajustar la dosificación según la respuesta de la presión arteriosa. En algunos pacientes lograr la reducción Óptima de la presión arteriosa puede requerir de dos un cuatro semanas de Tratamiento. La dosificación máxima empleada en los ensayos CLINICOS controlados un largo plazo fue de 80 mg al día. Se debe emplear Una dosis Inicial menor si existe deterioro renale, si no se puede bretella el tratamiento diurético si el paciente tiene déficit de volumen circulante y / o por cualquier causa y en los casos de hipertensión renovascolare. Pacientes que están tomando diuréticos: Al Iniciar el tratamiento con lisinopril pueden aparecer sintomas de ipotensione sobre todo en pacientes que ya están tomando diuréticos y pueden tener déficit de volumen circulante o de sal. En esos Casos se recomienda tener la precaución de bretella la Administración del diurético dos o tres días antes de empezar el tratamiento con lisinopril. Después si es necesario se puede reanudar el tratamiento diuretico. En los pacientes hipertensos en los que no se pueda bretella el diuretico el tratamiento con lisinopril se debe de Iniciar con Una dosis de 5 mg y después se debe ajustar la dosificación de lisinopril según la respuesta de la presión arteriosa. Ajuste de la dosificación en pacientes con deterioro renale: En los pacientes con deterioro renale la dosificación Inicial se debe basar en la depurazione de la creatinina. Después se puede aumentar gradualmente la dosificación hasta controlar la presión o llegar à un massimo consentito di 40 mg diarios. renovascolare hipertensión: Algunos pacientes con hipertensión renovascolare especialmente los que tienen estenosis bilaterale de las arterias renales o estenosis de la arteria de un riñón único pueden presentar Una respuesta exagerada a la primera dosis de lisinopril. Por lo tanto en esos casos se recomienda emplear Una dosis Inicial menor (2,5 ó 5 mg). Después se puede ajustar la dosificación según la respuesta de la presión arteriosa. Insuficiencia cardiaca congestiva: La dosificación Inicial de lisinopril en pacientes con insuficiencia cardiaca es de 2,5 mg una vez al día. La dosificación eficaz soliti es de 5 a 20 mg diarios administrados en una sola dosis. En los estudios CLINICOS la dosis se ajustó un Intervalos de cuatro semanas en los que pacientes requerían un efecto terapéutico adicional. El lisinopril se puede usar en el Manejo de la insuficiencia cardiaca como Tratamiento Adjunto truffa diuréticos y cuando apropiado mare truffa digitálicos. Cuando existe un gran Riesgo de ipotensione sintomática como en los casos de déficit de sal con o peccare iponatriemia de hipovolemia o de Tratamiento diurético intenso si es posible se deben corregir ESA condiciones antes de Iniciar el tratamiento con lisinopril y se puede vigilar cuidadosamente el efecto de La dosis Inicial de lisinopril sobre la presión arteriosa. Infarto Agudo del miocardio: El Tratamiento truffa lisinopril se puede Iniciar Dentro las 24 horas siguientes a la aparición de los sintomas. La primera dosis de lisinopril es de 5 mg por vía seguida orale di 5 mg después de 24 horas 10 mg después de 48 horas y de ahí en adelante 10 mg una vez al día. Un los pacientes con presión sistólica baja (120 mm Hg o menos) al Iniciar el tratamiento O Durante los primeros tres días después del infarto se les debe administrar Una dosis más baja: 2,5 mg. Si ocurre ipotensione (presión sistólica de 100 mm Hg o menos) se puede administrar Una dosis de mantenimiento de 5 mg diarios con disminuciones temporales un 2,5 mg si es necesario. Si ocurre prolongada ipotensione (presión sistólica menor de 90 mm Hg Durante más de una hora) se debe bretella la Administracion de lisinopril. En los pacientes con infarto agudo del miocardio se debe continuar la Administración Durante seis semanas. El lisinopril es compatibile con la nitroglicerina administrada por vía intravenosa o transdérmica. Manifestaciones y Manejo de la sobredosificación o ingesta accidentale: La Manifestación más probabile de sobredosificación seria ipotensione arteriosa Cuyo tratamiento solito Seria la Administración de intravenosa solución salina isotonica; Si Se cuenta con ella la angiotensina II puede ser Benéfica. Se puede extraer el lisinopril de la sangre por medio de la emodialisi.

No comments:
Post a Comment